Back to reference index    Prev page    Next page

Ver
Restaurar todo

Restaura las vistas originales en todas las ventanas.

La primera pulsación restaurará las vistas ajustándola solamente a los objetos seleccionados, y pulsando una segunda vez, se cambiará a un encuadre que englobará a todos los objetos independientemenete de si están seleccionados.

También puedes restaurar todas las vistas pulsando con el botón derecho en el botón de Rest. dentro de cada ventana.


Imágen

Permite colocar y editar una imágen plana de referencia.

Pulsa el botón Añadir para crear una nueva imágen plana.

Después de que ha sido añadida una imágen, está se mostrará en la lista de imágenes. Cuaquiera de ésta lista puede ser seleccionada para ocultarla, enseñarla o borrarla. Dejando quieto el ratón sobre cada fichero de la lista, se mostrará la ruta completa donde se halla localizada.

Las siguientes opciones están también disponibles y afectarán a todas las imágenes:

Dibujarla bajo los objetos - eligiendo esta opción colocas las imágenes siempre en segundo plano, bajo los objetos existentes.

Dibujarla con los objetos - esta opción dibuja las imágenes mezclada con los objetos del dibujo, como si formasen parte de los mismos.

Dibujarla sobre los objetos - esta opción sitúa las imágenes en primer plano, sobre los objetos existentes. Esto está pensado para usarse con la transparencia, la cual permite atenuar la imágen para evitar que solape a los objetos que se van a dibujar.

Mostrar en todas las vistas - muestra la imágen en todas las vistas.

Mostrar sólo en las ortogonales - solámente muestra la imágen en las vistas Arriba/Frontal/Derecha, no en la vista 3D.

Transparencia- puedes definir el grado de transparencia con un porcentaje, desde 0% (totalmente opaco, sin transparencia) a 100% (completamente transparente).

Las imágenes de fondo se pueden editar mientras estás dentro de éste comando. Pulsa y arrastra sobre una imágen para recolocarla. Arrastrando una esquina de la imágen, se puede reescalar, y arrastrando sobre el icono semicircular en el medio superior de la imágen, se puede rotar. Si pulsamos sobre ese último icono en vez de pulsar y arrastrar, se muestran diferentes modos de rotación, apareciendo una esfera con 3 círculos con los ejes de rotación. Cuando esta activa, se puede pulsar y arrastar en cualquiera de los tres círculos, para rotar sobre cualquiera de los 3 ejes. Pulsando fuera de los circulos saldremos de éste modo de edición.


PlanoC

La herramienta PlanoC (Plano de Construcción) permite disponer de un plano -y sus vistas ortogonales- que podrá ser situado y orientado en cualquier punto para hacer más fácil el trabajo sobre objetos que no están alineados con los ejes de coordenadas originales.

Ten en cuenta que puedes dibujar directamente sobre superficies usando referencias a objetos (mira Dibujar sobre superficies para más información), por lo que no siempre es necesario recurrir a un PlanoC. Pero puedes definir uno si no hay todavía una superficie disponible donde quieras dibujar, o si quieres un mejor control sobre la rejilla del dibujo.

El CPlane estará definido por un punto orígen y las localizaciones de los ejes x/y/z , los cuales se colocarán usando el Seleccionador de orientación, y forzados sobre una superficie o curva existente, creando una entorno local para poder trabajar en esa zona.

Después de haber definido el PlanoC, cuando quieras regresar a los planos del mundo por defecto, pulsa el botón "Restaurar Plano Const.", que se muestra en el panel de las opciones del comando. También puedes pulsar con el botón derecho sobre el icono - Ver / PlanoC - para de forma rápida volver al plano del mundo.

Hay algunas opciones disponibles antes de colocar el punto orígen del PlanoC.

Cuando la opción "Aplicar a todas las vistas" está activada, el PlanoC será global, y se usará en todas las ventanas. Si la opción "Aplicar a todas las vistas" está desactivada, entonces el PlanoC solo se aplicará a la Vista 3D, mientas que las ventanas Superior, Frontal y Derecha pemanecerán usando sus planos normales del mundo por defecto.

Cuando definimos un PlanoC global, por defecto las ventanas Superior, Frontal y Derecha se cambiarán para adaptarse al nuevo PlanoC. Por ejemplo, la ventana Superior se modificará de forma que se muestre el PlanoC de forma perpendicular desde arriba. Cuando éstas ventanas están adaptadas al PlanoC, aparece junto a sus nombre (en la esquina superior izquierda) un aviso entre paréntesis de que estamos trabajando sobre en PlanoC. Se puede desactivar el cambio de orientación de las ventanas desactivando la opción "Orientar vistas ortogonales".

Al definir un PlanoC global, la introducción de las coordenadas x,y,z de cualquier punto se verá afectadas.Por ejemplo, al escribir 0,0,0, el punto se situará en el orígen del PlanoC, en lugar del orígen del mundo. Puedes incluir el prefijo w al introducir una coordenada (por ejemplo w5,2,1) para referenciarlo al mundo orígen y no al PlanoC, si éste está activo. Por otro lado, la casilla que se encuentra en la parte inferior de la pantalla, y que muestra las coordenadas x,y,z del ratón, mostrará una "c" al comienzo, indicando así que nos referimos a las coordenadas definidas por el PlanoC, y no a las del mundo.


Mostrar líneas ocultas

Permite que se vean o no las líneas ocultas, Si está activo, las curvas y aristas que permanecerían tapadas, se muestran punteadas, y además se pueden seleccionar para cualquier operación que queramos hacer.


 

 



Back to reference index    Prev page    Next page


© 2010 Triple Squid Software Design