![]() |
Lineas |
![]() |
Línea |
Dibuja una línea especificando su punto inicial y final.
Puedes usar el Forzado Recto (Perpendicular), las Referencias a Objetos y las Líneas de Construcción para ayudar a definir los puntos de la línea.
Usa Fijar Distancia o Fijar Angulo para dibujar una línea con una determinada longitud o ángulo.
![]() |
Polilínea |
Dibuja una polilínea, que es una curva hecha a base de múltiples segmentos unidos.
Puedes usar el comando Editar/Separar para dividir la polilínea en líneas individuales.
Mientras dibujas la polilínea, puedes pulsar el botón de deshacer para eliminar los últimos puntos de la polilínea.
![]() |
Forma libre |
![]() |
Puntos de control |
Dibuja una curva de forma libre usando puntos de control.
La curva comienza en el primer punto y es tangente a la línea que forma este primer punto y el segundo , y la línea que pasa por los dos últimos puntos pulsados definen el punto final de la curva y es tangente al último punto, por lo que tanto el segundo punto como el penúltimo deben situarse con cuidado para controlar exactamente la dirección de comienzo y final de la curva.
Si quieres que la curva tenga un vértice, activa la opción "Forzar esquina en éste punto" , o mantén pulsada la tecla de Ctrl al pulsar el ratón.
Mientras se dibuja la curva, se pueden eliminar los puntos pulsando Dehacer.
![]() |
Pasar por puntos |
Dibuja una curva que pasa por los puntos definidos por el ratón.
Puede ser útil si quieres forzar a una curva a que pase por un punto determinado, pero tiene el problema de que con frecuencia introduce contoneos en la curva. Normalmente se prefiere el uso de Puntos de Control para crear curvas suaves.
Si quieres que la curva tenga un vértice, activa la opción "Forzar esquina en éste punto" , o mantén pulsada la tecla de Ctrl al pulsar el ratón.
Mientras se dibuja la curva, se pueden eliminar los puntos pulsando Deshacer.
![]() |
Boceto |
Dibuja una curva libremente pulsando el botón del ratón, manteniéndolo pulsado, y arrastrándolo como a pinceladas.
La curva se cerrará automáticamente si te mueves muy cerca del punto de comienzo de la misma.
Si quieres dibujar varias curvas separadas seguidas, pica en la casilla Repetir.
![]() |
Rectángulo |
![]() |
Esquina |
Dibuja un rectángulo especificando dos esquinas.
Para el segundo punto, sitúa el ratón a unos 45 grados para obtener un cuadrado.
Se puede introducir un ancho o altura específica. Para una introducción de altura o anchura rápida con el teclado no hace falta situar el puntero en ningún sitio. Simplemente empieza a escribir y el número se situará en la casilla de Anchura. Pulsando luego el tabulador y volviendo a escribir un número, se definirá la altura. Pulsa Enter una vez introducida la altura.
Activando "Esquinas redondeadas" se te pedirá un radio para las esquinas, una vez que hayas introducido los dos puntos de las esquinas que definen el rectángulo.
![]() |
Centro |
Dibuja un rectángulo especificando el centro y una esquina.
Las opciones son las mismas que en Rectáng. Esquina.
![]() |
3 pts |
Dibuja un rectángulo a partir de 3 puntos, 2 de ellos definirán una arista y un tercer punto la altura.
Al definir el tercer punto, se activa la referencia Cuadrado, para dibujar un cuadrado exacto.
También tiene el resto de opciones que la orden Rectáng. Esquina.
![]() |
Polígono |
![]() |
Centro |
Dibuja un polígono a partir de un centro y un radio.
Fijar distancia se puede usar para especificar un radio exacto.
![]() |
Arista |
Dibuja un polígono especificando dos puntos que serán su arista.
Fijar distancia se puede usar para controlar la longitud de la arista.
![]() |
Estrella |
Dibuja un polígono con forma de estrella a partir de un centro y un radio.
Método: Auto lo dibujará usando las proporciones clásicas
Método: Personalizado permite especificar un tercer punto que define el radio interior.
![]() |
Círculo |
![]() |
Centro |
Dibuja un círculo mediante un centro y un radio.
Pulsa sobre la etiqueta de Radio (con la flechita pequeña) para cambiar entre introducir el radio o el diámetro.
La casilla Vertical girará el círculo 90 grados perpendicularmente al plano activo.
![]() |
Diam |
Dibuja un círculo a partir de 2 puntos que conformarán el diámetro.
La casilla Vertical girará el círculo 90 grados perpendicularmente al plano activo.
![]() |
3 pts |
Dibuja un punto definiendo 3 puntos de la circunferencia.
![]() |
Tan |
Dibuja un círculo tangente a curvas.
Los dos primeros puntos han de ser seleccionados referenciándolos sobre curvas existentes.
Después de haberlos situado, puedes o bien introducir un valor de radio, bien definir un punto con el ratón por el cual pasará el círculo, o seleccionar un punto sobre otra curva existente para hacer un círculo tangente a tres curvas.
![]() |
Arco |
![]() |
Centro |
Dibuja un arco mediante el centro, el punto de inicio y el ángulo.
Si se selecciona la opción Elíptico se crea un arco elíptico que acaba en el último punto pulsado.
![]() |
Cont |
Dibuja un arco contínuo y tangente al extremo final de una curva existente.
El primer punto pulsado debería estar cercano al final de una curva existente
![]() |
3 pts |
Dibuja un arco que pasa por 3 puntos definidos.
Se puede cambiar el orden de los puntos en la opción Estilo.
![]() |
Tan |
Dibuja un arco tangente a curvas existentes.
Los dos primeros puntos han de estar referenciados sobre curvas existentes.
Después de situados los 2 primeros puntos, puedes o bien introducir un valor de radio, o seleccionar un punto, o bien elegir un punto sobre una curva existente, por el cual pasará el círculo base al que pertenecerá el arco, tangente a 3 curvas.
Después de definir el círculo base, pulsa una vez más con el ratón para especificar que parte del arco quieres mantener.
![]() |
Elipse |
![]() |
Centro |
Dibuja una elípse a partir de un centro y dos puntos que definen un eje.
Se puede introducir también un ancho y una altura para obtener una elípse completa.
![]() |
Diámetro |
Dibuja una elípse a partir de 2 puntos que definen el diámetro seguidos de un punto para un segundo eje.
![]() |
Esquinas |
Dibuja una elípse especificando dos puntos que definirán las esquinas de un rectángulo que englobará a la elípse.
![]() |
Más |
![]() |
Punto |
Dibuja un punto sencillo.
Los puntos pueden ser usados como marcadores para referenciar más adelante otros objetos fácilmente.
![]() |
Hélice |
Dibuja una hélice o espiral.
El eje central y la longitud de la hélice se definirán por dos puntos. Una vez definido el eje, el siguiente punto definirá el comienzo del radio. Si quieres obtener un radio diferente al final para conseguir un efecto de reducción, activa la opción Estrechamiento antes de terminar con el primer radio.
Una vez definido el radio, se pueden ajustar en las opciones el número de vueltas de la hélice, o la inclinación de las espiras.
Si quieres obtener una espiral 2D completamente plana, usa "Espiral plana", opción que aparece después de pulsado el primer punto. Esto originará que el primer punto se convertirá en el centro de la espiral plana.
![]() |
Cónica |
Dibuja una sección de curva de una cónica (como pueda ser una parábola, hipérbola, o segmento de elipse) partiendo de un marco formado por 3 puntos (punto inicial, final y vértice) mas un punto perteneciente a la curva, o a un valor Ro.
El marco define los puntos finales y las tangentes a la cónica que se va a generar.
Si el punto final esta referenciado sobre otra curva, la intersección de curvas tangentes está disponible en la Referencia a objetos como Tan/Tan el cual definirá el punto medio del marco.
Con un valor de Ro igual a 0.5, la curva es un segmento de parábola.
Si Ro está entre 0.5 y 1, la curva es un segmento de hipérbola.
Si Ro es menor que 0.5, la curva es un segmento de elípse.
© 2010 Triple Squid Software Design