![]() |
Archivo |
![]() |
Abrir |
Abre un fichero.
MoI lee curvas y superficies a partir de ficheros .3dm o .igs, y abre curvas 2D desde ficheros .ai (Adobe Illustrator)
3DM se considera el formato nativo que soporta todos los datos de MoI.
![]() |
Guardar como |
Guarda un fichero con un nuevo nombre.
Las curvas y superficies pueden ser guardadas en formatos .3dm o .igs. Las curvas 2D planas pueden ser guardadas en formato .ai para pasar datos a programas de ilustración en 2D. Las mallas de los polígonos pueden ser guardadas en los formatos .obj, .stl, .3ds, o .lwo.
Cuando guardamos a un formato de malla poligonal, se muestra el cuadro de diálogo Opciones de malla que permite ajustar la densidad de la malla.
![]() |
Nuevo |
Borra todos los modelos en activo y deja el nombre del archivo en blanco.
![]() |
Importar |
Importar es similar to Abrir, excepto que los datos del archivo elegido se añadirán al modelo abierto en vez de reemplazarlo.
Podría ser descrito como "Mezclar" o "Combinar" archivos.
![]() |
Exportar |
Exportar es similar a Guardar como, excepto que sólamente se escribirán en el archivo los objetos seleccionados.
Podría ser descrito como "Exportar lo seleccionado".
Abrir plantilla |
Pulsa el botón derecho sobre el botón Abrir.
Cuando abres un fichero como plantilla, el nombre del fichero actual se queda en blanco, para evitar guardarlo borrando la plantilla.
Si quieres que se cargue una plantilla cada vez que inicias MoI (por ejemplo, para tener definidos los estilos, las Vistas o cualquier otra propiedad cargada en dicha plantilla), lo defines en Opciones / General / Archivo de plantilla.
Importar parte |
Importar parte aparece cuando se pulsa el botón derecho sobre el botón Importar.
Esto combinará el fichero elegido con el dibujo abierto, pero añade un paso adicional para ajustar la orientación de la parte importada, por ejemplo para alinearlo de forma perpendicular a una superficie existente.
El punto orígen de la parte importada está definido por el CPlane que fue definido en el fichero salvado, sobre el mundo original, si no se ha definido un Cplane personalizado.
Para más información de cómo ajustar la orientación, mira Orientation picker.
![]() |
Guardar |
Guarda el archivo usando el nombre actual.
Mira también Guardado incremental como una forma de ir guardando los trabajos usando números de versión incrementados (file01.3dm, file02.3dm, file03.3dm, etc...)
![]() |
Deshacer |
Revierte las acciones más recientes.
Deshacer se usa normalmente para revertir acciones sobre los objetos, pero también se puede usar para restaurar selecciones previas. Por ejemplo, si estás seleccionando varios objetos y accidentalmente pulsas con el ratón en alguna zona vacía y pierdes toda la selección, usa Deshacer para recuperar la selección previa. Esto solamente funciona una vez; a la siguiente vez que pulsas Deshacer, el comando actuará sobre la edición de la geometría.
![]() |
Rehacer |
Rehace la última acción deshecha.
![]() |
Borrar |
Borra un objeto, o partes de éste dependiendo de la selección.
Si se selecciona un objeto entero, éste será borrado.
Si se seleccionan las caras de un sólido, esas caras serán borradas.
Los Puntos de control de una curva también se pueden borrar con éste comando.
Si se seleccionan todas las aristas de un borde cortante (por ejemplo, un agujero recortado en una superficie), el comando borrar servirá para eliminar el borde cortante y restaurar la superficie. Esto es conocido como "untrimming".
Partir / 3D / Superior / Frontal / Derecha |
Estas pestañas en la barra inferior controlan la configuración de las ventanas, cambiando entre la pantalla partida con las cuatro ventanas o vistas individuales maximizadas.
Pulsando con el botón izquierdo una segunda vez en cada botón de Arriba, Frontal, o Derecha cambiaremos consecutivamente a su vista inversa (Inferior, Trasera, Izquierda).
XYZ / Distancia / Angulo |
Estos controles en mitad de la barra inferior permiten ver e introducir datos numéricos cuando introducimos puntos mientras dibujamos una curva.
El cuadro de edición de los ejes x,y,z muestran las coordenadas del puntero del ratón en cada momento. El cuadro de edición de la distancia, muestra la distancia entre el punto previamente picado y el puntero en cada momento y el cuadro del ángulo muestra el ángulo que forma la línea creada entre el puntero y el último punto marcado.
Se puede fijar la distancia escribiendo un número en el cuadro de distancia. Esto fuerza al siguiente punto a mantenerse a esa distancia fija del anterior. Se puede usar por ejemplo para dibujar una línea y restringir la longitud de la línea a un valor fijo mientras se permite orientarla libremente.
Se puede igualmente fijar el ángulo escribiendo un valor en el cuadro correspondiente. Esto forzará al siguiente punto a mantener ese ángulo con respecto al anterior.
Si quieres escribir una coordenada x,y,z usando el teclado, no es necesario situarse en el cuadro de coordenadas para hacerlo. Simplemente empieza a teclear un número y automáticamente se situará el cursor en el cuadro de coordenadas.
Forzar Rejilla |
Pulsando sobre este botón permitimos activar/desactivar el forzado de rejilla. El botón se mostrará anaranjado cuando el forzado a la rejilla esté activado. El tamaño de la rejilla se puede cambiar dentro de Opciones / Rejilla.
Forzar Recto |
Pulsando sobre este botón activamos/desactivamos el forzado recto. El botón se mostrará anaranjado cuando el forzado recto esté activado. Hay varias opciones que se puede definir en el menú Opciones / Pinzamientos. Por defecto, el ángulo del pinzamiento es 90 grados. Este valor se puede cambiar en las opciones. También es posible fijar el ángulo para definir un forzado del ángulo personalizado para definir un pinzamineto personalizado del ángulo que lo mantiene con solo un click, mira XYZ / Distancia / Angulo arriba. Forzar a demasiados ángulos por defecto, puede ser una forma de hacer dibujos con forma libre, por lo que puede ser una buena idea dejar por defecto 90 y usar mantener ángulo cuando sea necesario obtener otros ángulos.
Forzar Objeto |
Pulsando en este botón activas o desactivas la referencia a objetos. El botón se mostrará en color naranja cuando está activado. Cuando te sitúas sobre éste botón, aparece una flecha, la cual te muestra una ventana que te permite activar o desactivar los diferentes tipos de referencia. Se recomienda mantener todos los tipos de referencias activas, y activar o desactivar todos los tipos de referencia completamente pulsando sobre el botón principal.
![]() |
Opciones |
Abre un cuadro de diálogo que permite cambiar varias opciones de trabajo de MoI.
Mira también Atajos de teclado
![]() |
Ayuda |
Lanza el fichero de ayuda. Cuando situamos el puntero sobre éste botón, aparece una flecha en la parte superior que abre el cuadro Acerca de MoI que enseña información sobre la versión.
![]() |
Pantalla completa |
Permite a MoI cambiar a modo de Pantalla completa. Cuando se activa el modo Pantalla completa la ventana de MoI se expande sobre la barra de tareas de Windows para ofrecer una mayor área de trabajo. Este botón sólamente aparece cuando la ventana de MoI está maximizada.
Explorador |
Si pulsas éste botón, ocultas o muestras el panel del Explorador de escena cuando el explorador está en modo Contiguo o Lado opuesto.
© 2010 Triple Squid Software Design